Al hacer clic en el enlace de la agenda de citas, verás una lista de fechas y horas disponibles para programar tu cita. Solo deberás seleccionar la que mejor te convenga, confirmarla, y recibirás un correo con los detalles de tu cita programada.
Enciende tu computadora, tablet o celular.
Busca el botón de encendido y presiónalo. Espera a que el dispositivo se encienda completamente.
Abre el navegador de internet.
Este es el programa que te permite navegar por la web. Puede ser Google Chrome, Firefox, Edge u otro que tengas instalado. Haz clic o toca el ícono que dice “Internet” o “Navegador”.
En la barra de direcciones (en la parte superior del navegador), escribe o copia el siguiente enlace:
Presiona la tecla Enter en tu teclado o, si estás en un dispositivo móvil, toca en el botón que diga "Ir" o "Buscar".
Si no has iniciado sesión en tu cuenta de Google, el sistema te pedirá ingresar.
Escribe tu dirección de correo de Gmail y tu contraseña.
Si no tienes una cuenta de Google, pide ayuda a un familiar para crear una cuenta o sigue las instrucciones en pantalla.
Una vez en el enlace, verás las opciones de citas disponibles en el Consultorio Candiolo.
Busca una fecha y hora que esté disponible y que sea conveniente para ti. Las horas disponibles aparecerán en la lista.
Haz clic en la opción de fecha y hora que prefieras.
La cita seleccionada se resaltará para que puedas confirmarla.
Después de seleccionar la fecha y la hora, aparecerá un botón que dice "Confirmar" o "Reservar".
Haz clic o toca ese botón.
Revisa los detalles de la cita.
Verifica que la fecha y la hora seleccionadas sean correctas antes de confirmar.
Presiona “Confirmar” para finalizar el proceso.
En ese momento, la cita quedará registrada.
Revisa tu correo electrónico.
Google Calendar te enviará un correo de confirmación a tu bandeja de entrada. Si no lo ves en unos minutos, revisa la carpeta de “Spam” o “Correo no deseado”.
Anota la fecha y la hora de tu cita.
Aunque el correo te recordará la cita, es buena idea anotar la fecha y hora en un lugar visible, como en un calendario o una libreta.
Si necesitas cancelar o cambiar la cita, entra nuevamente al enlace.
Puedes hacer clic en tu cita programada y seleccionar la opción para cancelarla o reprogramarla si es necesario.
Ten a mano tu correo electrónico y contraseña. Es importante que no los olvides para poder iniciar sesión.
Si tienes dudas, pide ayuda a un familiar. Ellos pueden acompañarte en los primeros pasos hasta que te sientas cómodo con el proceso.